Centro de datos en Inglaterra

I&M Controls cuenta con una larga trayectoria en la fabricación de cuadros eléctricos; tras haber sido pioneros en el concepto original de PDU en la década de 1970, en la actualidad diseñan, fabrican e instalan una amplia gama de cuadros eléctricos y sistemas de distribución para usuarios finales de una variada base de clientes internacionales.

Habiendo experimentado plazos de entrega más cortos y un rápido aumento de la demanda de proyectos modulares homologados, I&M aprovechó su estrecha relación de trabajo con CUBIC para convertirse en el primer ensamblador CUBIC totalmente certificado de Inglaterra en 2009. Un ejemplo típico de los proyectos de mayor envergadura en los que participan actualmente es un gran cuadro de distribución de baja tensión para un centro de datos de nueva construcción en el sur de Inglaterra.

Proyecto de centro de datos

El proyecto requería un cuadro de distribución de BT de 2500 A, un cuadro de distribución de generador de 4500 A, un cuadro de distribución de entrada de rectificador de SAI de 1600 Amp y un cuadro de distribución combinado de derivación/salida de SAI de 1250 Amp. También se necesitaban dos cuadros AHU de 1000 amperios. El alcance del proyecto incluía la conexión de todos los paneles a la red eléctrica y al generador.

El equipo desarrolló un diseño de panel que empleaba el versátil sistema modular de tipo probado de CUBIC para un rendimiento sencillo, fiable y garantizado. Los soportes ACB -utilizados para transportar los múltiples ACB del sistema-, junto con el sistema adaptable de compartimentos internos, ayudaron a reducir los plazos de producción de los paneles, mejorar la fiabilidad del montaje y simplificar las pruebas, la inspección y el mantenimiento. El cuadro de distribución principal es un ejemplo típico de la disposición de los paneles resultantes: una instalación ordenada y compacta que ofrece un acceso claro y despejado para el mantenimiento y la inspección. El diseño del cuadro de distribución del generador de 4500 A y mayor potencia también se basó en la naturaleza versátil de la familia de barras CUBIC de tipo probado, un factor que también ayudó a reducir los plazos de ingeniería.

Se incluyeron magnetotérmicos motorizados como protección para planes posteriores de sincronización de generadores. De hecho, la seguridad de cara al futuro fue uno de los temas del proyecto, con varios paneles diseñados para permitir la instalación posterior de interruptores de potencia para alimentar las salas de datos adicionales previstas para la siguiente fase de desarrollo del centro.

La cuidadosa disposición de los paneles permitió su interconexión mediante una combinación de barras colectoras y cableado, lo que contribuyó a garantizar una instalación y puesta en servicio rápidas y fiables, algo clave para reducir esta costosa fase in situ del proyecto.

El enfoque del proyecto de I&M y el sistema de construcción modular de CUBIC ayudaron al equipo de I&M a fabricar y poner en marcha la instalación en un plazo de 8 a 10 semanas, algo que Andy Cartwright, Director de Ingeniería de I&M, observó que no habría sido posible con los sistemas de construcción soldados tradicionales. Señaló que "el concepto CUBIC es realmente muy versátil, y con la experiencia hemos sido capaces de aprovecharlo para realizar varias instalaciones muy complejas en muy poco tiempo".

Y lo que es más importante, este proyecto ha contribuido a consolidar la relación de I&M con el contratista y el consultor del proyecto, que han vuelto a contratar a la empresa para otros proyectos gracias al éxito de la empresa a la hora de cumplir sus ajustados plazos de costes y programa con esta impresionante instalación.

Gestión de proyectos

Para los proyectos de mayor envergadura, I&M ha introducido un sistema estructurado de gestión de proyectos que forja estrechos vínculos de trabajo entre los principales participantes desde el inicio de los grandes proyectos. Este enfoque, adoptado tras comparar procesos con la industria automovilística, ha demostrado su eficacia en la eliminación temprana de posibles problemas, la identificación de oportunidades de costes y, lo que es más importante, ha mejorado tanto la precisión como el plazo de entrega del presupuesto del proyecto, algo que la empresa considera la base de una entrega fiable y sin complicaciones.

Datos técnicos

Centro de datos en Inglaterra

I&M Controls cuenta con una larga trayectoria en la fabricación de cuadros eléctricos; tras haber sido pioneros en el concepto original de PDU en la década de 1970, en la actualidad diseñan, fabrican e instalan una amplia gama de cuadros eléctricos y sistemas de distribución para usuarios finales de una variada base de clientes internacionales.

Habiendo experimentado plazos de entrega más cortos y un rápido aumento de la demanda de proyectos modulares homologados, I&M aprovechó su estrecha relación de trabajo con CUBIC para convertirse en el primer ensamblador CUBIC totalmente certificado de Inglaterra en 2009. Un ejemplo típico de los proyectos de mayor envergadura en los que participan actualmente es un gran cuadro de distribución de baja tensión para un centro de datos de nueva construcción en el sur de Inglaterra.

Proyecto de centro de datos

El proyecto requería un cuadro de distribución de BT de 2500 A, un cuadro de distribución de generador de 4500 A, un cuadro de distribución de entrada de rectificador de SAI de 1600 Amp y un cuadro de distribución combinado de derivación/salida de SAI de 1250 Amp. También se necesitaban dos cuadros AHU de 1000 amperios. El alcance del proyecto incluía la conexión de todos los paneles a la red eléctrica y al generador.

El equipo desarrolló un diseño de panel que empleaba el versátil sistema modular de tipo probado de CUBIC para un rendimiento sencillo, fiable y garantizado. Los soportes ACB -utilizados para transportar los múltiples ACB del sistema-, junto con el sistema adaptable de compartimentos internos, ayudaron a reducir los plazos de producción de los paneles, mejorar la fiabilidad del montaje y simplificar las pruebas, la inspección y el mantenimiento. El cuadro de distribución principal es un ejemplo típico de la disposición de los paneles resultantes: una instalación ordenada y compacta que ofrece un acceso claro y despejado para el mantenimiento y la inspección. El diseño del cuadro de distribución del generador de 4500 A y mayor potencia también se basó en la naturaleza versátil de la familia de barras CUBIC de tipo probado, un factor que también ayudó a reducir los plazos de ingeniería.

Se incluyeron magnetotérmicos motorizados como protección para planes posteriores de sincronización de generadores. De hecho, la seguridad de cara al futuro fue uno de los temas del proyecto, con varios paneles diseñados para permitir la instalación posterior de interruptores de potencia para alimentar las salas de datos adicionales previstas para la siguiente fase de desarrollo del centro.

La cuidadosa disposición de los paneles permitió su interconexión mediante una combinación de barras colectoras y cableado, lo que contribuyó a garantizar una instalación y puesta en servicio rápidas y fiables, algo clave para reducir esta costosa fase in situ del proyecto.

El enfoque del proyecto de I&M y el sistema de construcción modular de CUBIC ayudaron al equipo de I&M a fabricar y poner en marcha la instalación en un plazo de 8 a 10 semanas, algo que Andy Cartwright, Director de Ingeniería de I&M, observó que no habría sido posible con los sistemas de construcción soldados tradicionales. Señaló que "el concepto CUBIC es realmente muy versátil, y con la experiencia hemos sido capaces de aprovecharlo para realizar varias instalaciones muy complejas en muy poco tiempo".

Y lo que es más importante, este proyecto ha contribuido a consolidar la relación de I&M con el contratista y el consultor del proyecto, que han vuelto a contratar a la empresa para otros proyectos gracias al éxito de la empresa a la hora de cumplir sus ajustados plazos de costes y programa con esta impresionante instalación.

Gestión de proyectos

Para los proyectos de mayor envergadura, I&M ha introducido un sistema estructurado de gestión de proyectos que forja estrechos vínculos de trabajo entre los principales participantes desde el inicio de los grandes proyectos. Este enfoque, adoptado tras comparar procesos con la industria automovilística, ha demostrado su eficacia en la eliminación temprana de posibles problemas, la identificación de oportunidades de costes y, lo que es más importante, ha mejorado tanto la precisión como el plazo de entrega del presupuesto del proyecto, algo que la empresa considera la base de una entrega fiable y sin complicaciones.

Datos técnicos

Newsletter

Inscríbete para estar al día y recibir noticias sobre CUBIC.